Internacional

Independiente fulmina a Conmebol: “Decisión política” y rompemos todo vínculo

Tras ser descalificado de la Copa Sudamericana, Independiente publicó una carta tajante contra Conmebol y su presidente Alejandro Domínguez. Acusa favoritismo hacia las SAD, repudia el fallo y exige que retiren su historia del museo. Una reacción cargada de épica y defensa del espíritu de los clubes sociales.

  • 05/09/2025 • 16:57

Comunicado Independiente

Independiente no bajó línea; armó fuego. Tras la polémica descalificación de la Copa Sudamericana —que dejó a la U de Chile clasificada desde un escritorio— el club redactó un comunicado durísimo para Conmebol y su presidente Alejandro Domínguez.
 

“Este fallo no es un error jurídico, es una decisión política”, arranca la misiva firmada por presidente Néstor Grindetti y secretario general Daniel Seoane, y continúa: “Se confirma un rumbo donde las utilidades pesan más que la verdad deportiva, beneficia a las SAD y pisotea el espíritu del fútbol sudamericano” .
 

El debate por la privatización del fútbol argentino, fogoneado por el gobierno de Javier Milei y defendido por figuras como Federico Sturzenegger, encontró en Néstor Grindetti una voz particular: la de un dirigente que coquetea con el discurso aperturista, pero que al mismo tiempo se aferra al peso de la tradición de su club.
 

Hace unos meses, Grindetti —quien fue aliado político de Patricia Bullrich en 2023, antes de que la actual ministra de Seguridad se distanciara— afirmó que “hay clubes que les conviene que la única forma es ser una SA”, y aclaró su posición: “Trato de no ser dogmático. Lo que digo es que el que quiera ser Sociedad Anónima que sea, pero no es necesario ser SA para manejar bien un club. El ejemplo es River”.
 

Al mismo tiempo, blindó al Rojo frente a cualquier intento de privatización: “Independiente nunca podría terminar en manos privadas. Por razones estatutarias y por convicción de su comisión directiva y de sus socios, no va a ser Sociedad Anónima”, aseguró.
 

En ese sentido, remarcó que existen otras formas de financiación que pueden darle aire económico a la institución sin perder la esencia del modelo asociativo: “Hay formas de instrumentar financiamientos que le den tranquilidad al capital que se invierte, de poder retornar a su origen, sin perder esas potestades básicas de un club”.
 

La declaración de Grindetti se da en un contexto de fuerte tensión entre la AFA y el Gobierno nacional por el impulso a las SAD. Mientras Javier Milei insiste en abrirle la puerta a los privados, desde Viamonte —con Claudio Tapia y Pablo Toviggino a la cabeza— refuerzan la defensa del sistema solidario de los clubes de barrio y del fútbol federal. Independiente, con su historia y su gente, parece querer marcar una línea propia: pragmatismo financiero, pero con la identidad social como bandera.
 

Además, apuntaron que la violencia ya no se paga en cancha, sino con clasificación automática: “La violencia se transforma en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final. Los violentos de siempre pueden salirse con la suya” .
 

Y fue más lejos: exigieron que se eliminen todas las referencias a Independiente en el Museo de Conmebol—esos trofeos y recuerdos que donaron hace décadas—y pidieron que se restituyan inmediatamente esos elementos, porque “contradicen los valores que hicieron posible el club” .
 

El tono remata con una frase contundente: “No es solo Independiente el condenado: es la justicia deportiva la que ha sido pisoteada. Están matando al fútbol” .

 

Alejandro Domínguez - Independiente

Con este descargo, Independiente convierte una sanción deportiva en un acto de identidad y protesta.

 

 

 

 

 

 

WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbAgwh3DeONCnOA33c40

X: www.x.com/zonadegol_ok