Internacional

Murió el Papa Francisco: el mundo despide a un líder de fe, humildad y compromiso social

Jorge Mario Bergoglio, el argentino que cambió la historia al convertirse en el primer Papa latinoamericano, falleció este domingo en el Vaticano a los 88 años. Fue un símbolo de cercanía con los más humildes, defensor del diálogo y del amor por encima de todo.

  • 21/04/2025 • 10:37

El mundo está de luto. Este domingo falleció el Papa Francisco, el primer pontífice argentino, latinoamericano y jesuita, una figura histórica que rompió moldes, abrió puertas y se ganó el respeto incluso de quienes no compartían su fe.

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en el barrio porteño de Flores el 17 de diciembre de 1936, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, sucediendo a Benedicto XVI. Desde entonces, lideró la Iglesia Católica con un estilo austero, empático y profundamente humano. Le habló a los poderosos desde el lugar de los humildes, recorrió villas, tocó heridas invisibles y abrazó a pueblos que habían perdido la esperanza.

Durante su papado, se destacó por promover un enfoque pastoral centrado en la misericordia, la justicia social y el cuidado del planeta. Su encíclica Laudato Si’ sobre el medio ambiente fue un llamado a la conciencia global. Francisco también fue un puente entre religiones, un férreo defensor de la paz y un crítico del sistema económico que excluye y margina.

Para los argentinos, Francisco no fue solo un líder espiritual. Fue el cura del barrio que llegó al trono más alto del catolicismo sin dejar de ser “el padre Jorge”, el que viajaba en colectivo, el que decía que la Iglesia debía ser “un hospital de campaña” y no una institución cerrada.

El Vaticano informó que el Santo Padre falleció en la residencia de Santa Marta, donde eligió vivir desde que fue elegido Papa, en lugar del tradicional Palacio Apostólico. La salud de Francisco había tenido altibajos en los últimos meses, con varias internaciones y cirugías, pero hasta el final se mantuvo activo, lúcido y comprometido.

El mundo entero comenzará ahora una serie de homenajes y ceremonias fúnebres, con mandatarios, fieles y millones de personas que lloran a un Papa que supo estar cerca. En Argentina, se decretó duelo nacional.

Francisco partió, pero deja una huella indeleble. Su mensaje de paz, su humildad y su fe en la humanidad quedarán para siempre.