Selección

A 59 años del escándalo en Wembley: Rattín expulsado por "mirar mal"

Un 23 de julio de 1966, Antonio Rattín fue expulsado en el partido ante Inglaterra por “mirarle mal al árbitro” en Wembley. Un capítulo de furia, bandera inglesa retorcida y el nacimiento de las tarjetas rojas y amarillas.

  • 24/07/2025 • 21:07

1966 Argentina Inglaterra

 

Corría el minuto 36 del primer tiempo en Wembley. Argentina empataba 0-0 contra Inglaterra, pero el ambiente era caliente. El capitán Antonio “Rata” Rattín se plantó frente al árbitro alemán Rudolf Kreitlein y, al no entender sus comentarios, pidió un intérprete. El alemán, sin comprender español, interpretó que lo estaba mirando con “mala intención” y lo expulsó sin tarjeta: simplemente señaló la salida

Ya golpeado por la incredulidad, Rattín se negó a abandonar el campo. Se quedó parado, rodeado de compañeros, hasta que intervino la policía. Su protesta fue intensa: se sentó en la alfombra roja destinada a la Reina, retorció un banderín con la bandera inglesa y devolvió chocolatines y cerveza que le arrojaban desde las tribunas?

La protesta duró más de ocho minutos, mientras el árbitro esperaba fuera del campo. Finalmente, el capitán inglés, Geoff Hurst, puso el 1?0 para Inglaterra a los 77′, sellando una derrota dolorosa para Argentina y su eliminación?

El escándalo resonó en todo el mundo. Se dicen nombres como “robo para la Corona” y los ingleses gritaron “Animals, animals”. Pero lo más trascendental fue el cambio que provocó: Rattín y ese episodio impulsaron a la FIFA a introducir el uso de tarjetas amarillas y rojas en el Mundial ‘70, para evitar confusiones lingüísticas y disciplinarias?

 

Reflexión histórica

  • El "mirar mal": una expulsión por expresión facial que desató un escándalo mundial.

  • La figura del capitán: Rattín fue un símbolo de dignidad y protesta en un contexto adverso.

  • Revolución en el arbitraje: el escándalo impulsó la creación de las tarjetas; Ken Aston las propuso inspirado por un semáforo en Londres, y debutaron en México 1970?.

 

Hoy recordamos esa escena que marcó no solo una injusticia deportiva, sino también el inicio de una nueva era en la gestión de conflictos en la cancha.

 

WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbAgwh3DeONCnOA33c40

X: www.x.com/zonadegol_ok