Viernes 15 y sábado 16 de agosto, el predio del C.I.C. de La Banda se viste de fiesta para recibir el Torneo Regional del NOA de futsal, categoría masculina de selecciones. El premio: el pasaje al Torneo Nacional, que se disputará entre el 4 y el 9 de noviembre en Posadas, Misiones. AFA lo llama “competencia más” —pero acá lo sentimos como militar para que el interior siga siendo protagonista.                                           Este torneo, bautizado con el nombre de Pablo Ariel Toviggino, cobra un peso simbólico enorme. No es un homenaje en papel: es un reconocimiento genuino a quien salvaguarda el fútbol del interior, lo empuja sin revanchas ni spot publicitario, y lo defiende con políticas inclusivas. Y qué mejor foto que la Banda, un lugar que respira deporte, pasión y estirpe. Los clubes del interior, históricamente postergados, consideran que Pablo es uno de los pocos que los representa de verdad en el mapa grande del fútbol nacional (Podés leer:¨Clubes del interior, firmes con Toviggino.¨)                                                Del NOA llegan las selecciones de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. No son clubs hipermediáticos, son cuadros que levantan vestuarios en clubes de barrio, con olor a mate y cremas de cancha. Y esto no queda en la cancha de día: después, el Regional Femenino arranca el 22 y 23, porque acá el fútbol no es solo cosa de pibes.     El ambiente crece: Santiago del Estero lleva más de un mes preparándose a full. Marcos Orellana y Alejandro Páez se encargan de elegir plantel y ajustar juego. Arbitraje federal y justo, con roces santiagueños, tucumanos y catamarqueños para acompañar la fiesta.     La acción continuará los días 22 y 23, en el mismo escenario, con el Regional Femenino, ofreciendo otra oportunidad de ver a los mejores equipos del norte argentino en acción.   Fomentar el fútbol del interior no es un gesto simbólico: es una necesidad estructural para que todos los jugadores, sin importar el código postal de su club, tengan las mismas oportunidades de crecer, competir y soñar. Las canchas del NOA, el NEA, Cuyo o la Patagonia albergan talento que muchas veces queda invisibilizado por el centralismo porteño. Llevar torneos, infraestructura y visibilidad a estas regiones es nivelar la cancha en serio, para que un pibe de La Banda o de Andalgalá tenga las mismas chances que uno de Núñez o La Boca. Es ahí donde dirigentes como Toviggino marcan la diferencia: no hablan de federalismo, lo hacen realidad.     Este torneo es más que fútbol. Es la foto clara de que el interior sigue relevante, que tiene donde entrenar, donde proyectar y donde construir. Y gracias a dirigentes como Toviggino, estos fines de semana se vuelven necesarios. El fútbol argentino no es solo aquel de spotlight porteños: la fuerza verdadera está acá, en La Banda, en cada rincón del NOA.           WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbAgwh3DeONCnOA33c40 X: www.x.com/zonadegol_ok