Selección

Los ingleses del '86 que hicieron negocio del dolor

Terry Fenwick y Peter Shilton fueron dos de las principales víctimas del Maradona más inmortal: el de México 86. El defensor quedó retratado en el "Gol del Siglo" y el arquero sufrió la famosa “Mano de Dios”. Ambos cargaron con la cruz por décadas, pero supieron convertir su rol de villanos en una fuente de reconocimiento y, también, de ingresos.

  • 29/07/2025 • 14:30

                      El saludo protocolar entre los

 

 

Aquella tarde del 22 de junio de 1986, el Estadio Azteca fue testigo de uno de los capítulos más gloriosos de la historia del fútbol. Argentina eliminó a Inglaterra en cuartos de final del Mundial con dos goles legendarios de Diego Armando Maradona: la Mano de Dios y el Gol del Siglo. Y del otro lado de la gloria, quedaron ellos: Terry Fenwick y Peter Shilton.

Fenwick fue el defensor que intentó frenar —sin éxito— la carrera mágica de Maradona en el segundo gol. Buscó bajarlo con una patada al muslo, pero Diego siguió. Esa imagen quedó grabada en todas las repeticiones de los mundiales, y con ella, el rostro del inglés que no pudo detener lo inevitable. Durante años, fue blanco de burlas y críticas. Su carrera internacional se vio afectada y arrastró la carga como un karma futbolero. Sin embargo, con el tiempo, hizo de ese momento una bandera: escribió un libro, brindó charlas motivacionales y se transformó en una figura de culto para los nostálgicos del Mundial.

Pero no fue el único. Peter Shilton, el arquero de Inglaterra, fue el otro gran damnificado de la historia. Fue quien saltó con Maradona en la jugada de la Mano de Dios y perdió. Shilton siempre mantuvo la bronca intacta. A diferencia de otros compañeros que con los años le bajaron el tono, él jamás perdonó a Diego. Nunca aceptó reunirse con él ni en actos ni en homenajes, ni siquiera cuando Maradona le envió camisetas firmadas. La herida nunca cerró.

Sin embargo, como Fenwick, Shilton también supo capitalizar su papel en la historia: escribió columnas, publicó un libro donde acusa a Diego de “tramposo”, participó en múltiples programas deportivos y mantuvo vigente su figura mediática. En Inglaterra, el tema sigue generando debate. Para muchos, ambos forman parte de un recuerdo doloroso. Para otros, son parte del relato heroico… aunque les haya tocado perder.

Fenwick y Shilton son la contracara de una epopeya argentina. Pero también supieron convertir el dolor en relato, y el relato en negocio. Porque cuando se trata de Maradona, nadie queda indiferente. Ni siquiera los que sufrieron su magia.

 

 

 

 

WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbAgwh3DeONCnOA33c40

X: www.x.com/zonadegol_ok