Primera

Vuelven los visitantes: condiciones innegociables y la postura de Boca y River

La AFA y las autoridades de seguridad han dado luz verde para la presencia de público visitante en el partido entre Lanús y Rosario Central. Sin embargo, los clubes más grandes del país mantienen su postura de no permitir visitantes en sus estadios.

  • 17/07/2025 • 07:22

 

Después de más de una década sin público visitante en los estadios de la Liga Profesional, la AFA y las autoridades de seguridad han autorizado una prueba piloto para permitir la presencia de hinchas visitantes en partidos de Primera División. El primer encuentro con esta modalidad será el sábado entre Lanús y Rosario Central, con la vuelta de Di María, donde se espera la asistencia de 7.000 hinchas canallas en La Fortaleza. 
 

El 10 de junio de 2013, Estudiantes recibía a Lanús en el Único de La Plata.  A menos de tres metros de distancia, un efectivo disparó con balas de goma a quemarropa a Javier Gerez, miembro de la Subcomisión del hincha de Lanús. Gerez perdería la vida al instante. Y el fútbol argentino perdería a los hinchas visitantes ya que tras aquel trágico hecho y en medio de la violencia que se vivía en los estadios, las autoridades de la Provincia de Buenos Aires decidieron que no se jugara más con ambas parcialidades en su jurisdicción. Y la AFA a los pocos días hizo extensiva esa sentencia para todo el país. La Argentina pasaba a ser el único lugar del mundo donde el fútbol se jugaría solamente con simpatizantes locales.
 

Tanto la AFA como las autoridades de Seguridad hablan de una prueba piloto. Será en Lanús frente a Rosario Central, programado para este sábado a las 16,30. Para llevar a cabo esta prueba, se han establecido condiciones estrictas:

  • Las 7.000 localidades para el público visitante deberán ser adquiridas en forma individual, sin la presencia de barras bravas ni agrupaciones organizadas.

  • El traslado de los hinchas se realizará exclusivamente en ómnibus de larga distancia, sin paradas intermedias, para evitar posibles enfrentamientos o incidentes.

  • Se prohíbe el ingreso de banderas de gran tamaño, para minimizar riesgos de confrontaciones o incidentes dentro del estadio.

 

 

 Rosario Central
 

A pesar de estas medidas, los clubes más grandes del país, como Boca Juniors y River Plate, han expresado su negativa a permitir la presencia de público visitante en sus estadios. Ambos clubes argumentan que la implementación de estas medidas implica una reducción significativa en la cantidad de localidades disponibles para sus propios socios, lo que consideran perjudicial para sus intereses.

En este contexto, la vuelta del público visitante en el fútbol argentino se presenta como un desafío complejo, que requiere un equilibrio entre la seguridad, los intereses de los clubes y el derecho de los hinchas a vivir la pasión del fútbol en sus estadios. Y si sale bien, probablemente sea la puerta para regresar paulatinamente al fútbol con dos hinchadas.

 

 

¡No te pierdas ningún detalle del fútbol argentino y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:
 

https://whatsapp.com/channel/0029VbAgwh3DeONCnOA33c40

y en nuestra cuenta de X (Twitter): www.x.com/zonadegol_ok.