Primera

Talleres pone un ultimátum a River por Galarza Fonda y Portillo: ¿negociación o chantaje?

La dirigencia de Talleres exige 11 millones de dólares por ambos futbolistas y amenaza con retenerlos si no se concreta la venta en las próximas horas

  • 17/07/2025 • 07:23

                 Por qué se complican las llegadas de Portillo y Galarza Fonda a River
 

La novela entre Talleres y River Plate por los pases de Matías Galarza Fonda y Juan Portillo parece llegar a su capítulo final, pero con un giro inesperado. La dirigencia de la "T" ha lanzado un ultimátum: si los traspasos no se cierran hoy, ambos jugadores continuarán en el club cordobés. La cifra que Andrés Fassi exige por ambos es de 11 millones de dólares, una suma que supera las ofertas actuales de River, que rondan los 10 millones. (podés leer: ¨Fassi, el patrón sin brújula: apretó a River y expuso a sus propios jugadores¨).

Esta postura de Fassi ha generado controversia. Si bien es comprensible que un club quiera maximizar el valor de sus activos, la forma en que se ha manejado la situación deja mucho que desear. La presión ejercida sobre los jugadores, como el caso de Portillo, quien se entrenó apartado del plantel tras expresar su deseo de emigrar, refleja una falta de consideración por el bienestar de los futbolistas. 

El Apache se alineó con Fassi y volvió a poner a los futbolistas en el centro de la tormenta.a las órdenes de Carlos Tévez. “Si no quieren estar, para afuera”, sentenció el Apache en conferencia de prensa ante la consulta por los dos jugadores luego de la derrota por 2 a 1 ante San Lorenzo. (Leé también: ¨Talleres, en crisis: Tevez advierte a los jugadores¨).



 

Además, la insistencia en cifras elevadas en un mercado que no siempre responde a esas expectativas puede interpretarse como un intento de obstaculizar la salida de los jugadores, más que una verdadera negociación. Es fundamental que las dirigencias actúen con transparencia y respeto hacia los jugadores, evitando situaciones que puedan empañar la imagen de la institución.

No olvidemos que la ¨T¨ esta atravesando una crisis total en Talleres: marcha, bronca y pedidos de renuncia a Fassi después de la renuncia de Diego Cocca fue la chispa que encendió la mecha. (leé: Basta de Fassi; crisis, marcha y furia en el mundo Talleres¨) Los hinchas de Talleres estallaron contra Andrés Fassi: hubo protesta en la sede social. Acusan destrato, falta de refuerzos y un intento de perpetuarse en el poder.
 


 

    En este contexto, la actitud de Fassi podría interpretarse como una estrategia de chantaje, buscando presionar a River para que acepte condiciones desfavorables. Sin embargo, la respuesta de la dirigencia millonaria ha sido firme: están dispuestos a negociar, pero sin ceder ante imposiciones. La resolución de este conflicto dependerá de la voluntad de ambas partes para llegar a un acuerdo que beneficie a los jugadores y al fútbol en general.

     

     

    ¡No te pierdas ningún detalle del fútbol argentino y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

    https://whatsapp.com/channel/0029VbAgwh3DeONCnOA33c40

    y en nuestra cuenta de X (Twitter): www.x.com/zonadegol_ok.