Internacional

Fin de ciclo relámpago: Olimpia le pega un portazo a Darío Benedetto tras apenas 13 partidos

El romance duró lo que un suspiro: Olimpia de Paraguay anunció la rescisión unilateral del contrato de Dario“Pipa” Benedetto luego de 13 encuentros, 2 goles y una convivencia que se volvió tóxica entre la falta de resultados y las multas internas por disciplina. El ex‑Boca ya escucha ofertas y sueña con un último baile en la Argentina.

  • 19/05/2025 • 17:52

El comunicado llegó este lunes al mediodía y sacudió Asunción. Sin rodeos, la directiva decana informó que se “rescinde por motivos deportivos y contractuales” el vínculo firmado en enero hasta diciembre de 2025. Traducido: el nueve no convenció en la cancha ni fuera de ella.

Números que no cerraron

  • 13 partidos oficiales: 9 por liga, 4 por Libertadores.

  • 2 goles (ambos a Sportivo Trinidense).

  • 476 minutos desde el arranque; apenas 4 encuentros completos.

Razones del divorcio

  • Performance floja: el equipo necesitaba un goleador y Benedetto nunca se acomodó al vértigo del torneo paraguayo.

  • Cuestiones disciplinarias: llegó tarde a dos entrenamientos y fue sancionado con una multa económica.

  • Tope salarial: el club debía pagar un bonus de USD 200 mil si seguía a mitad de temporada; la rescisión evita ese desembolso.

Reacción del jugador
En Instagram, Pipa posteó una story lacónica: “Agradecido con la hinchada y mis compañeros. Lo mejor está por venir”. Su representante, Christian Bragarnik, ya sondea a Independiente y a Talleres, mientras desde la MLS preguntaron condiciones.

Contexto decano
Olimpia marcha sexto, fuera de puestos de copas, y la eliminación prematura en Libertadores encendió la limpieza. Además de Benedetto, se irían el zaguero Luis Zárate y el volante Ramón Sosa.

¿Vuelta al fútbol argentino?

  • Independiente: lo quiso en 2023; ahora vería con buenos ojos un préstamo corto y contrato a producción.

  • Talleres: Fassi busca un referente de área tras la lesión de Bustos.

  • Exigencia económica: Benedetto pretende mantener un sueldo cercano a USD 800mil anuales, un obstáculo para el mercado local.